Mentoría
y
Supervisión de Coaching
Propósito
"Nuestro propósito es fomentar, fortalecer y promover el Coaching Ontológico como una disciplina transformadora que impulsa el bienestar individual y colectivo, contribuyendo a la creación de una sociedad más consciente. Lo hacemos a través de procesos de acompañamiento a coaches certificados mediante programas de mentoría y supervisión de coaching, que les permiten reflexionar sobre su práctica, mantener altos estándares éticos, y fortalecer su ejercicio profesional motivando además, la obtención de credenciales internacionales."
En qué Creemos
Creemos que como coaches necesitamos conectarnos con otros, conversar con otros y recibir la mirada de otros para mejorar nuestras habilidades y asegurar una práctica ética.
Hoy más que nunca en un mundo donde cada vez hay más demanda de Coaching, la manera que tenemos de diferenciarnos es a través de un constante proceso de aprendizaje y adquisición de habilidades que nos permita mirar nuestra práctica como coaches y ser más efectivos para nuestros clientes.
Nuestro Foco
Trabajar con Coaches Certificados que busquen revisar su trabajo, mejorar sus competencias y habilidades, actualizarse y garantizar que su práctica sea ética y efectiva.
¿Cómo lo Hacemos?
A través de programas sincrónicos y asincrónicos que te permitan adquirir nuevas competencias, mentorías para optar a credenciales y mejorar tus habilidades y competencias.
Nuestra Oferta
Este es tu momento de crecimiento. Nuestra oferta no solo es única por nuestras credenciales, sino porque juntos logramos que tu experiencia de supervisión y mentoría sea verdaderamente transformadora. Si estás listo para llevar tu carrera de coaching al siguiente nivel, ¡estamos aquí para acompañarte en ese viaje, con el doble de apoyo y el doble de impacto!
RECURSOS ASINCRÓNICOS:
- Requisitos para obtener ACC & PCC
- Requisitos para obtener MCC
- Preguntas de Supervisión
- Requisitos EMCC
PROGRAMAS SINCRÓNICOS GRUPALES
- Mentor Coaching para credencialización ACC & PCC
- Mentor Coaching para credencialización MCC*
- Sesiones de Supervisión Grupal
PROGRAMAS INDIVIDUALES
- Mentor Coaching para credencialización ACC & PCC
- Mentor Coaching para credencialización MCC
- Sesiones de Supervisión individual
¿Por que de a DOS?
Estamos emocionados de anunciar nuestra alianza: dos coaches ontológicos con credenciales internacionales exclusivas en Latinoamérica, que nos permiten ofrecerte un nivel de supervisión y mentoría sin precedentes en la región. Y aquí te contamos por qué juntos somos mejor opción:
1.Doble Experiencia, Doble Impacto: Al trabajar con dos coaches de alto nivel, te beneficiarás de una mirada complementaria y enriquecida. Nuestra experiencia combinada en distintas áreas del coaching te garantiza una perspectiva más amplia, abarcando múltiples enfoques para tu desarrollo y crecimiento como coach. ¡Es como tener acceso a dos mentores de clase mundial al precio de uno!
2.Un Enfoque Colaborativo para tu Éxito: Nuestra alianza refleja lo que promovemos: la importancia de la co-creación y la colaboración. Queremos mostrarte cómo dos coaches pueden trabajar en equipo para desafiarte, inspirarte y llevarte a un nuevo nivel en tu práctica profesional. Estamos modelando la clase de relaciones que ayudaremos a desarrollar contigo y tus clientes.
3.Atención Personalizada y Profunda: Al ser dos, podemos asegurarnos de que cada cliente reciba la atención que merece. Nuestros programas te brindan la posibilidad de tener sesiones con ambos, lo que nos permite focalizarnos en tus áreas de oportunidad con el enfoque adecuado. Dos pares de ojos te ayudarán a ver lo que uno solo podría pasar por alto.
4.Credenciales Internacionales Exclusivas: Somos los únicos coaches en Latinoamérica con estas 4 certificaciones internacionales (MCC_MCOA_EMCC-EIA_Mentor Coaches). Esto no solo habla de nuestra excelencia y preparación, sino de nuestra capacidad para brindarte un programa de supervisión y mentoría a la altura de los más altos estándares globales. Serás parte de un grupo selecto que accede a lo mejor del coaching ontológico a nivel mundial.
5.Innovación y Desarrollo Constante: Al unir nuestras fuerzas, no solo sumamos conocimientos, sino que también multiplicamos nuestras ideas y creatividad. Esto nos permite diseñar programas innovadores que combinan lo mejor de cada uno. Estamos comprometidos con tu desarrollo continuo y te ofrecemos lo último en herramientas y técnicas para fortalecer tu práctica de coaching.
6.Escalabilidad y Flexibilidad: Sabemos que cada coach es único, por eso ofrecemos mayor flexibilidad para adaptar los programas a tus necesidades específicas. Al contar con dos coaches, podemos acompañarte tanto en sesiones individuales como en dinámicas grupales, asegurando una experiencia flexible y personalizada que se ajuste a tus ritmos y objetivos.
7.Resultados Tangibles y Medibles: Al trabajar con dos coaches, la retroalimentación es mucho más rica y profunda, permitiéndonos ofrecerte resultados más precisos y medibles en tu camino hacia la maestría en coaching. Queremos que sientas el progreso desde las primeras sesiones, y nuestra combinación de habilidades garantiza que maximices tu potencial.
¿Qué es Supervisión?
La supervisión de coaching según la ICF (International Coaching Federation) en 2024 se define como una práctica reflexiva y colaborativa en la cual un coach trabaja con un supervisor de coaching para revisar su trabajo, mejorar sus habilidades y garantizar que su práctica sea ética y efectiva. La supervisión no es un proceso evaluativo, sino que está orientada a fomentar el crecimiento profesional y el bienestar del coach, ayudándole a mantenerse alineado con los estándares éticos y competencias fundamentales de la ICF.
La supervisión puede abordar aspectos como el desarrollo de competencias, el manejo de situaciones complejas con clientes, la gestión del estado emocional del coach, y la reflexión sobre su práctica, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio de coaching ofrecido. En 2024, la ICF sigue subrayando la importancia de la supervisión como parte del desarrollo continuo de un coach profesional.
¿Qué es Mentor Coaching?
De acuerdo con la International Coaching Federation, el Mentor Coaching se define como un proceso de "aprendizaje colaborativo a través del cual los coaches reciben retroalimentación basada en sesiones observadas o grabadas para ayudarlos a desarrollar aún más su estilo de coaching único y sus habilidades de coaching en consonancia con las competencias básicas de ICF"
El mentor coach proporciona una evaluación constructiva basada en la observación directa de las sesiones de coaching del coachee o mediante la revisión de grabaciones. Esto permite al coach en desarrollo recibir retroalimentación específica y sugerencias para mejorar su práctica, además de generar un espacio para la reflexión y crecimiento profesional.
El proceso de mentor coaching es especialmente relevante en el marco de la certificación de la ICF, ya que es uno de los requisitos obligatorios para la obtención o renovación de las credenciales de coaching (ACC, PCC y MCC), donde se deben cumplir un mínimo de 10 horas de mentor coaching.
Visitanos
Erika Salazar Maestri
Coach Ontológico Certificada el 2008, The Newfield Network
Acreditaciones Internacionales
- Master Certified Coach (MCC) International Coach Federation ICF
-Master Coach Ontológico (MOCA) Federación Internacional de Coaching Ontológico, FICOP
- Credencial EIA - Senior practitioner Mentor & Coach Profesional de EMCC Global.
- Mentor Coach, International Coach Federation.
- Supervisora Certificada Goldvarg Consulting Group.
Directora de Programas Fractal Aprendizaje Humano- Escuela de Formación de Coaching.
Fundadora y Directora Ejecutiva Fundación Multiversos.
Socia Fundadora Consultora Desarrollo Organizacional Escala Humana.
Con más de 15 años de experiencia en consultoría en organizaciones públicas, privadas y ciudadanas. Formadora de Coaches por más de 12 años en programas iniciales y avanzados en The Newfield Network en Chile y LATAM.
Directora del Programa Mentoring para la Certificación en la misma escuela por más de 5 años. Directora del Programa Internacional en Metodologías Ágiles para Coaches (Escala Humana) 2019 y 2020
Desde el año 2009 trabajo en el ámbito organizacional, poniendo toda mi experiencia como profesional y como coach al servicio de las personas y las redes de personas que nos toca acompañar, lo que me ha llevado a desarrollar proyectos en todo Chile, Argentina, Perú y Colombia.
Experiencia en Dirección de Programas de Formación con equipos a cargo a Nivel LATAM por más de 8 años.
Con experiencia en diseño y ejecución de procesos de acompañamiento de equipos, programas de coaching ejecutivo y de alta gerencia, y trabajos en distintos niveles de la organización, con una mirada sistémica estratégica y de generación de aprendizajes y conocimiento.
Miembro del Directorio de la Corporación Sindrome
X-frágil y Fundadora Fundación Multiversos.
Sergio Auad Pemjean
Coach Ontológico Certificado el 2005, The Newfield Network
Acreditaciones Internacionales
- Master Certified Coach (MCC) International Coach Federation ICF
-Master Coach Ontológico (MOCA) Federación Internacional de Coaching Ontológico, FICOP
- Credencial EIA - Senior Practitioner Mentor & Coach Profesional de EMCC Global.
- Mentor Coach, International Coach Federation.
- Supervisor Certificado Goldvarg Consulting Group.
Socio Fundador Consultora Desarrollo Organizacional Escala Humana. (www.ehumana.cl)
Formador en Programas iniciales y avanzados de Fractal Aprendizaje Humano- Escuela de Formación de Coaching.
Director del Programa GED Gestión Emocional en el Deporte - Fractal Aprendizaje Humano
Director del Programa Alba Emoting y Coaching Profesional - Fractal Aprendizaje Humano
Con más de 20 años de experiencia en consultoría en organizaciones públicas, privadas y ciudadanas. Formador de Coaches por más de 12 años en programas iniciales y avanzados en The Newfield Network en Chile y Latam.
Desde el año 1998 trabajo en el ámbito organizacional, poniendo toda mi experiencia como profesional y como coach al servicio de las personas y las redes de personas que nos toca acompañar, lo que me ha llevado a desarrollar proyectos en todo Chile y Latinoamerica